INOCUIDAD
Brindamos soluciones en:
Consultoría
Diseño, implementación y mantenimiento de Sistemas de Gestión de Inocuidad Alimentaria SGIA para empresas de alimentos de envases para contacto con alimentos:
Implementación, Buenas Prácticas de Manufactura- BPM.
- Formación en Programas Prerrequisito (PPR) BPM, BPA, ISO/TS.
- Acompañamiento en el diseño técnico de plantas de producción. (Resolución 2674/2013, Decreto 1500 / 2007, ISO /TS 22002-1 PPR Empresas de Alimentos, ISO /TS 22002-2 PPR Empresas de Catering, ISO /TS 22002-3 PPR Producción primaria).
Buenas prácticas de Fabricación BPF.
- Implementación de Buenas Prácticas de Fabricación – BPF de empaques para contacto con alimentos.
- Formación en Programas Prerrequisito (PPR) BPF, ISO/TS. (Resolución 683/ 2012.
- ISO/TS 22002-4. Empresas de empaques para alimentos.
Análisis de Peligros y Control de Puntos Crticos ´de Control – HACCP.
- Implementación de Planes HACCP.
- Formación en Análisis de peligros. (NTC 5830/2021, Decreto 60/2002,Codex Alimentarius).
Análisis de Peligros y Controles Preventivos Basados en Riesgos – SISTEMA HARPC
Los productores, procesadores o exportadores de alimentos a EUA deberán cumplir con los lineamientos de La Ley de Modernización de Inocuidad de los Alimentos de la FDA, también conocida como Ley FSMA.

Formación en requerimientos de:
BPM, BPF, HACCP, LEY FSMA, ISO 22000 y FSSC 22000.
- Cómo desarrollar una Cultura sólida de Calidad e Inocuidad Alimentaria.
- Prevención de Contaminación Cruzada, Contacto cruzado y Control de Alergenos.
- Curso Manipulación de alimentos Autorizado por la Secretaría de Salud: para manipuladores de Carnes, productos cárnicos comestibles y derivados cárnicos.
Manejo Higiénico de Alimentos. Un enfoque basado en creencias, valores, toma de conciencia y cambios de comportamiento. - Métodos de Evaluación y Auditoría. Auditorías internas de seguridad alimentaria y técnicas avanzadas de inspección con enfoque a riesgo.
- Planificación y Respuesta a Emergencias en Seguridad Alimentaria. Sistemas de trazabilidad y procedimientos de Recall efectivos.
- Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Aplicación en empresas de alimentos y servicios bajo la Resolución 2674/2013, ISO/TS 22002-2 para empresas de catering e ISO/TS 22002-1 para empresas alimentarias.
- Aplicación del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control – HACCP en industrias alimentarias. Lineamiento Codex, Decreto 60 y NTC 5830.
- Fraude Alimentario y Defensa Alimentaria (Food Fraud y Food Defense): Diseño y validación de planes robustos para prevenir fraude y actos intencionales en la cadena alimentaria.
- Etiquetado general, nutricional y sellos de advertencia. Cumplimiento de las Resoluciones 5109 de 2005, 810 de 2022 y 2492 de 2022 para la correcta declaración del rotulado de alimentos y bebidas.
- Formación de auditores internos Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria BPM, HACCP e ISO 22000:2018
Formación de auditores internos FSSC 22000. - Metodologías y requisitos específicos para la auditoría del esquema.

Auditorías Internas bajo lineamientos de:

- FSSC 22000.
- ISO 22000:2012.
- ISO /TS 22002-1 PPR Empresas de alimentos.
- ISO /TS 22002-1 PPR Empresas de Catering.
- ISO /TS 22002-4 Empresas de empaques para alimentos.
- NTC 5830 / Codex: HACCP.
- Resolución 2674 de 2013, Min. Salud.
- Resolucion 683 de 2012. Min. salud.
- Decreto 1500 de 2007. Min. Salud.
